viernes, 20 de noviembre de 2015

proyecto


               La comida rápida y sus efectos en la salud 




  1. Hoja de cotejo
  2. Introducción
  3. Marco teórico
  4. Conclusiones
  5. Evaluación CARS-Harris
  6. Ensayo 

 ENSAYO

Introducción



    Comer comida rápida de forma cotidiana causa efectos adversos para la salud. Se inicia con el aumento de peso debido al sobre consumo de grasa y/o azúcar. Además, el exceso de sodio, de alimentos muy salados, puede causar enfermedades en el tiempo. El impacto negativo en el metabolismo puede ser exacerbado por las deficiencias en vitaminas y minerales. Éstas pueden carecer en las comidas rápidas, debido a sus mayores cantidades de nutrientes perjudiciales. 





Desarrollo


¿Cuál es el motivo por el que se consume la comida rápida?

     En la actualidad, nuestro estilo de vida, nos hace tener menos tiempo de comer en casa, o si es que tenemos tiempo, comer a diario en la calle es tener un gasto menos, pues locales de comida rápida normalmente cuentan con precios bastante accesibles, esto sumado a que la comida es entregada al cliente en corto tiempo y es de  rápido consumo.

Ventajas


Unas de las ventajas son:

  1. Por o general tienen buen sabor 
  2. Se puede consumir en poco tiempo
  3. Son baratos
  4. Se pueden consumir en cualquier lugar y a cualquier lugar
  5. Ahorro de tiempo
  6. La posibilidad de llevar la comida al propio domicilio

Desventajas

  1. Este tipo de comida se puede convertir en abito
  2. Afecta a la salud
  3. Exceso de peso  
  4. Colesterol
  5. Estar propenso a la diabetes 
  6. Aumento de la presión arterial
  7. Enfermedades cardiovasculares


Efectos en la salud


Aumento de peso

     Los efectos en la salud ocasionado por la comida rápida pueden ser graves, los inconvenientes y desventajas para la salud del consumo frecuente de comida rápida:

  1. Comer con mucha frecuencia este tipo de alimentos provoca una sobrealimentacion y esto nos hace ingerir mas del 50% de las calorías necesarias.
  2. Enfermedades Cardiovasculares, sobrepeso debido al alto consumo de proteínas de origen animal.

     Las altas calorías de la grasa y el azúcar en las comidas rápidas pueden causar aumento de peso con los años.

     La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, enfermedad de la vesícula biliar, incontinencia, artritis y depresión.


Conclusión


      Se recomienda no comer en la calle o comer sanamente para poder fortalecer nuestro cuerpo, también tenerlo saludable esto nos ayudara a llevar una vida tranquila y sin preocupaciones ni tratamientos que pueden afectarnos de mil maneras distintas, como cierre de este tema lo mejor que podemos pensar es detenernos y ver que es lo que comemos, pensar bien lo que debemos comer y así no preocuparnos de alguna enfermedad, comer sanamente es vivir con alegría y salud.

jueves, 19 de noviembre de 2015

proyecto part. 5

Evaluación CARS-Harris

REFERENCIA 1:

http://gastronomia.excite.es/comidas-rapidas.html

1. Credibilidad:

( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: Esta hecha  por personas especializadas en tema, tanto saludable como chatarra

2. Precisión


( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: Responden de acuerdo a que uno quiere saber 

3. Razonabilidad

( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: El documento web no tiene mayor dificultad de entendimiento.

4. Soporte

( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: El documento web es bastante solido, ya que cuenta con el soporte de conocimientos sobre gastronomía

REFERENCIA: 2

http://vidayestilo.terra.com.mx/mujer/bienestar/comida-rapida-la-preferencia-entre-la-gente-que-come-sola,e3db22d7993fa310VgnCLD2000009ccceb0aRCRD.html

1. Credibilidad:

( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: Es una información realizada por un noticiero.

2. Precisión


( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: Responden de acuerdo a que uno quiere saber y su información es natural. 

3. Razonabilidad

( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: El documento web no tiene mayor dificultad de entendimiento.

4. Soporte

( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: Cuenta con el soporte de conocimientos básicos y actualizados.

REFERENCIA: 3

http://mejorconsalud.com/los-riesgos-de-consumir-comida-rapida/

1. Credibilidad:

( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: Es una información realizada por nutriólogos que saben sobre la salud.
 2. Precisión

( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: Responden de acuerdo a que uno quiere saber 

3. Razonabilidad

( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: El documento web no tiene mayor dificultad de entendimiento.

4. Soporte

( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

Comentarios: Va de acuerdo a lo estoy buscando sobre los efectos a la salud. 

proyecto part. 4

CONCLUSIÓN




      En conclusión vimos que la comida rápida es algo peligrosa para la salud puede hacer que nuestro cuerpo no funcione adecuadamente hasta contraer enfermedades, se ha hablado de las diferentes causas que puede provocar la comida rápida como lo son también los problemas de obesidad y problemas de salud. También nos habla sobre el porque es bueno saber que es lo que comemos y los productos que no debemos ingerir ya que pueden ocasionarnos enfermedades que no pueden ser curadas o que en la vida nos afectaran de muchas maneras como una de ellas es llamada diabetes la cual nos afecta por medio de la sangre y con el tiempo va debilitando cada vez mas nuestro cuerpo al punto de que no podemos comer nada que antes podíamos y no pensábamos que podríamos dañar al cuerpo con esta enfermedad tan pasiva, las personas con esta enfermedad tienen que llevar una dieta hecha por su doctor la cual se debe de cumplir para poder controlar dicha enfermedad. En teoría se recomienda no comer en la calle o comer sanamente para poder fortalecer nuestro cuerpo, también tenerlo saludable esto nos ayudara a llevar una vida tranquila y sin preocupaciones ni tratamientos que pueden afectarnos de mil maneras distintas, como cierre de este tema lo mejor que podemos pensar es detenernos y ver que es lo que comemos, pensar bien lo que debemos comer y así no preocuparnos de alguna enfermedad, comer sanamente es vivir con alegría y salud.

proyecto part. 3

MARCO TEÓRICO



Que es la comida rápida?




      La comida rápida es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros) o a pie de calle. El ejemplo de locales más extendido a nivel mundial, es la multinacional McDonald's.



Quienes consumen la comida rápida ?




      Cuando las personas gustan de comer solos o no tienen compañía a la hora de la comida, regularmente tienden a tener algunos problemas nutricionales que los llevan a ingerir de manera más rápida sus alimentos y a tener menos cuidado a la hora de comprarlos.



       Esta tendencia es más marcada en los varones que entre las mujeres , y en la mayoría de los casos arraiga malos hábitos que los hacen declinar por productos y alimentos poco saludables.

     Y es que cuando comen solos las personas prefieren los alimentos precocinados, la comida rápida, comidas fritas y postres altamente calóricos , ya que descuidan por completo el aporte de energía y nutrientes de la comida que se llevan a la boca.

    Asimismo, las personas que viven solas prefieren la practicidad de la comida ya elaborada y no acudir a un supermercado , o mercado tradicional, a comprar los abarrotes, frutas, verduras, carnes o pescados porque sienten pereza y monotonía que no los motiva a preparar y conocer la calidad de los alimentos que ingieren, prefiriendo gastar más dinero comprando comida hecha fuera de casa.

     De igual manera, las personas que comen solos tienden a preferir un menú caracterizado por su deficiencia en cantidad, calidad y variedad ; el cual regularmente toman de manera desordenada pues al carecer de compañía no suelen respetar horarios para comer.




Ventajas de comer comida rápida


       Entre las mayores ventajas que aporta el consumo de comida rápida está el ahorro de tiempo, ya que al comer en un restaurante fast food no se tiene que cocinar, además muchos de estos restaurantes ofrecen la posibilidad de llevar la comida al propio domicilio, por lo que la comodidad se incrementa.



      Otra de sus ventajas es el precio, ya que muchas veces se pueden adquirir menús completos de comida rápida por precios muy asequibles y económicos.



       Seguir una dieta equilibrada y sana también es posible con las comidas rápidas, ya que se ofrecen multitud de platos diferentes, como ensaladas, pescados o platos.


Desventajas de comer comida rápida


      El mayor problema que puede surgir al consumir habitualmente comida rápida es que influya en la salud a corto y a largo plazo. Hay muchas enfermedades asociadas a las comidas rápidas altamente calóricas, como las enfermedades cardiovasculares o la obesidad.

      Los menús de las cadenas de comida rápida suelen ser muy calóricos y por norma general van acompañados de bebidas con alto contenido de azúcares y exceso de grasas.

      Además, aunque pueda parecer cómodo pedir comida a domicilio porque se espera que la entrega sea rápida, en muchas ocasiones, debido al tráfico de la ciudad o al exceso de pedidos del restaurante, la comida llega tarde. 



Efectos en la salud



AUMENTO DE PESO Y OBESIDAD

      Dado que la comida rápida es muy alta en grasas y calorías, se puede producir aumento de peso, debido a que se consumen más calorías de las que se gastan y esas calorías, son calorías vacías, no aportan ningún nutriente.


      Los alimentos de la comida rápida son en su mayoría altamente procesados y por ello pueden aportar fácilmente 1500 calorías en una sóla comida; comer todos los días este tipo de alimentos, además de conducir a aumento de peso, puede llevar a padecer obesidad de alto grado.




DIABETES

      Muchos expertos aseguran que existe una clara relación entre la obesidad y la diabetes y teorizan que las personas que tienen exceso de tejido graso requieren mayor cantidad de insulina para mantener regulados los niveles de glucosa en sangre; además las células de grasa liberan una proteína que conduce al desarrollo de la diabetes tipo 2, la forma más común de diabetes.



      La proteína que se libera en el torrente sanguíneo de las células de grasa hace que el cuerpo se vuelva insensible a la insulina, por lo que el páncreas comienza a producir más insulina para contrarrestar los efectos negativos, pero como el páncreas se encuentra con exceso de trabajo, al final se detiene o ralentiza la liberación de la insulina, lo que conduce a padecer diabetes.


ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

    La comida rápida también hace aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como enfermedad coronaria, hipertensión, insuficienci cardíaca y aterosclerosis por citar algunas.

      El consumo de comida rápida, o comida chatarra, que son alimentos que contienen grasas saturadas y grasas trans, aumentan los niveles sanguíneos de colesterol total y colesterol malo y disminuyen los niveles de colesterol bueno,por lo cual se aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria.

       Esta enfermedad se desarrolla a medida que se acumula la placa en las arterias, lo que bloquea la cantidad de sangre oxigenada que llega al corazón, y aumenta el riesgo de sufrir un ataque al corazón o muerte.




BIBLIOGRAFIA


http://gastronomia.excite.es/comidas-rapidas.html



http://www.deperu.com/abc/restaurantes/477/fast-food-comida-rapida

http://vidayestilo.terra.com.mx/mujer/bienestar/comida-rapida-la-preferencia-entre-la-gente-que-come-sola,e3db22d7993fa310VgnCLD2000009ccceb0aRCRD.html

http://mejorconsalud.com/los-riesgos-de-consumir-comida-rapida/




martes, 17 de noviembre de 2015

proyecto part. 2

INTRODUCCIÓN




A través de este ensayo explicaremos los  efectos que ocasionan las denominadas “comidas rápidas ”. Durante muchos años se a venido estableciendo las cadenas de comida rápida con una gran aceptación entre la población, ya que, es una salida obligada para muchas personas. Ya sea por la falta de tiempo en los trabajos, párese ser la causa de que esta cultura este obteniendo una inmensa aceptación.



Tambien la comida rápida conforma una forma económica y conveniente de comer, que se ha hecho muy popular debido al ritmo de vida que llevamos; aunque no supone ningún peligro si se come ocasionalmente, consumirla regularmente o tenerlo como un hábito, puede dañar seriamente la salud.



Debido a su escaso aporte tradicional, como su bajo valor nutritivo, el alto contenido de grasa, calorías y sodio, el consumo habitual de comida rápida, puede conducir a una variedad de problemas de salud, como el aumento de peso, obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

trabajos

Ejercicios del segundo parcial  

EJERCICIO 1: Atentado del maratón de boston.

EJERCICIO 2: Armas de destrucción masiva.

EJERCICIO 3: Terrorismo.

EJERCICIO 4: Ausencia del presidente de la República de México.

EJERCICIO 5: Fuero común y de guerra.

EJERCICIO 6: Evaluación de artículos academicos

Tareas del segundo parcial 

TAREA 1: Navegadores web.

TAREA 2: Evaluación CARS- Harris. ejercicio 1 y 3.

TAREA 3: Investigación de modelo café.

TAREA 4: Evaluación del modelo café. ejercicio 4 y 5.

ejercicio 6


Los estados financieros básicos, Gómez Giovanny

    Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en sus actividades a lo largo del período.



    La información presentada en los estados financieros interesa a:La administración, para la toma de decisiones, después de conocer el rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo determinado.


     Los propietarios para conocer el progreso financiero del negocio y la rentabilidad de sus aportes.


   Los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garantía de cumplimiento de sus obligaciones.


   El estado, para determinar si el pago de los impuestos y contribuciones esta correctamente liquidado.

Los estados financieros básicos son:


Balance general
Estado de resultados
Estado de cambios en el patrimonio
Estado de cambios en la situación financiera (origen y aplicación de fondos)
Estado de flujos de efectivo


    Los estados financieros deben llevar las firmas de los encargados de su elaboración, revisión y aprobación. 

Balance general

      Es el documento contable que informa en una fecha determinada la situación financiera de la empresa, presentando en forma clara el valor de sus propiedades y derechos, sus obligaciones y su capital, valuados y elaborados de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados.

     Sólo aparecen las cuentas reales y sus valores deben corresponder exactamente a los saldos ajustados del libro mayor y libros auxiliares.

    El balance general se debe elaborar por lo menos una vez al año y con fecha a 31 de diciembre, firmado por los responsables:
Contador
Revisor fiscal
Gerente

Cuando se trate de sociedades, debe ser aprobado por la asamblea general.


Estado de resultados o de ganancias y perdidas


    Es un documento complementario donde se informa detallada y ordenadamente como se   obtuvo la utilidad del ejercicio contable.


    El estado de resultados está compuesto por las cuentas nominales, transitorias o de resultados, o sea las cuentas de ingresos, gastos y costos.

    Los valores deben corresponder exactamente a los valores que aparecen en el libro mayor y sus auxiliares, o a los valores que aparecen en la sección de ganancias y pérdidas de la hoja de trabajo. 

     Los estados financieros son los informes sobre la situación financiera y económica de una empresa en un periodo determinado.



     Estado de cambios en el patrimonio o estado de superávit

    Es el estado financiero que muestra en forma detallada los aportes de los socios y la distribución de las utilidades obtenidas en un periodo, además de la aplicación de las ganancias retenidas en periodos anteriores. Este muestra por separado el patrimonio de una empresa.

    También muestra la diferencia entre el capital contable (patrimonio) y el capital social (aportes de los socios), determinando la diferencia entre el activo total y el pasivo total, incluyendo en el pasivo los aportes de los socios.


REFERENCIA DEL EJERCICIO 

http://www.gestiopolis.com/estados-financieros-basicos/

1.- Credibilidad

(x) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre 

COMENTARIOS: Es información confiable ya que la universidad nacional de Colombia respalda la información. 

2.- Precisión

( ) Excelente (x) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

COMENTARIOS:la información es confiable por que tiene una enorme relación con los conceptos actuales 

3.- Razonabilidad 

( ) Excelente (x) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre

COMENTARIOS:La información es precisas 

4.- Soporte 

( ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre (x) Muy pobre

COMENTARIOS: No es confiable por que no contiene fuentes 


La Política de Competencia, Crecimiento y Globalización

     Este artículo nos habla y nos da a conocer 6 puntos basicos acerca de la competencia los cuales son los iguientes:



Política de competencia y crecimiento económico.

    Este punto principalmente nos habla de la forma adecuada y correcta de como llevar nuestro negocio a la vida cotidiana pero eso no significa que nos olvidemos de nuestros principales objetivos con los que emprendimos este negocio, sin embargo nos dice que no todo de hace de la manera adecuada y correcta más que nada el famoso "Jugar Limpio".

     Siempre se tienen que respetar las reglas de todo como en un juego.

Restricciones de la política de competencia.

     Este punto nos dice que hay ciertas ventajas y desventajas en el mercado como en todo, como ventaja se tiene rendimientos ante la innovación y como desventaja se tiene todo lo que como a sociedad nos afecta que es la distorsión de presiós. 

      Pero no es solo eso las restricciones sino que también se tiene las políticas comerciales, las tecnológicas y las del desarrollo regional.

Principales enfoques de la política de competencia.

     Este punto nos habla acerca de os tres enfoque mas influyentes en la política de competencia los cuales son:


 La Escuela Estructura lista de Harvard.
La Escuela de Chicago.
La teoría de los juegos no cooperativos y otras perspectivas. 



Los objetivos de la política de competencia.


      Este punto nos habla acerca de como puede sintetizarse en un objetivo genérico de promoción de la rivalidad en los mercados y de garantía del adecuado funcionamiento del mercado. Este objetivo ha de ser compatible con la maximización del bienestar total definido de forma amplia, incluyendo el excedente del consumidor y el de las empresas, generados ambos como consecuencia de su respectiva participación en el mercado. 






     Los instrumentos de la política de competencia.


     Este punto se basa en la instauración de un sistema legal de defensa de la competencia también comporta los siguientes puntos:






Las prohibiciones de determinados comportamientos restrictivos de la competencia.


      Las autorizaciones expresas o, en su caso, tácitas, que implican el sometimiento al control de ciertas conductas restrictivas de la competencia, aceptadas debido a que sus beneficios para la colectividad superan los costes incurridos con la reducción de la confrontación en el mercado.
     El establecimiento de medidas cautelares de oficio o a instancia de parte frente a posibles conductas anti competitivas que aseguran la eficacia de una posterior resolución.
Los programas de clemencia permiten detectar, terminar y reprimir más fácilmente las ententes, especialmente, los carteles. 
La determinación de sanciones disuasorias para los infractores.
La efectiva aplicación de dichas reglas por una autoridad administrativa o judicial. 


Globalización y política de competencia
Este punto es el mas importante ya que es algo que a todos no solo como País o Nación nos afecta y es la "GLOBALIZACIÓN".


     Nos dice que las PYMES tendran que ocupar un lugar importante en el país y nos menciona a una organización muy importante que es la OCDE y que es vital tanto para la globalización como para las políticas de competencia.

Evaluación CARS-Harris

Referencia 1. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281632446007

1. Credibilidad


( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre


Comentarios: Es un artículo PDF, que esta muy bien de acuerdo a la información que contiene y es muy creible para esta investigación.


2. Precisión


( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre


Comentarios: Es un artículo que tiene una gran formalidad ya que no contiene errores ortográficos, esta bien estructurado, contiene citas, esta justificado y esta muy bien ordenado.


3. Razonabilidad


( X ) Excelente ( ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre


Comentarios: Esta perfecto de acuerdo a su gran formalidad.


4. Soporte


( ) Excelente ( X ) Bien ( ) Regular ( ) Pobre ( ) Muy pobre




Comentarios: No cuenta como tal con un soporte, solamente la página se llama redalyc es con el único soporte con el que cuenta.

jueves, 12 de noviembre de 2015

tarea 4

                                                       MÉTODO CAFÉ


EJERCICIO 4 


REFERENCIA

      http://portal.te.gob.mx/ventana/presidente/2012/requisitos-para-ser-presidente 

¿QUIEN LO DICE?

      El portal de gobernación 

¿POR QUE LO DICE?

      Para informarnos los requisitos para poder ser presidente 

¿POR QUE SE HA CREADO ESTA INFORMACIÓN?

    Para aclarar dudas en cuanto al poder ser candidato a hacia la presidencia 

  ¿POR QUE DEBO CREER?

   Es información confiable ya que es buscada por los trabajadores del gobierno 

¿POR QUE DEBERÍA CONFIAR EN ESTA FUENTE?


      Por que es una pagina respaldada por el gobierno  

¿COMO SE SABE QUE ES VERDADERA?
¿ES TODA LA VERDAD?

      Las fuentes son confiables y podemos pedir aclaraciones a los numero que vienen en la pagina 

¿ES EL ARGUMENTO RAZONABLE?

      Si, es muy razonable  

¿QUIEN LO APOYA?

       El gobierno 

EJERCICIO 5



REFERENCIA

     http://biblio.juridicas.unam.mx/revista/pdf/CuestionesCo
nstitucionales/25/ard/ard6.pdf

¿QUIEN LO DICE?

La biblioteca jurídica 

¿POR QUE LO DICE?

   Es importante el conocer la información jurídica que gozan las autoridades 

¿POR QUE SE HA CREADO ESTA INFORMACIÓN?

   Para informar a toda la población sobre los diferentes tipos de leyes hacia los gobernantes 

  ¿POR QUE DEBO CREER?

   Por que es información investigada y formulada por el gobierno

¿POR QUE DEBERÍA CONFIAR   EN ESTA FUENTE?

  Por que tiene un excelente control de calidad y podemos verificar la información en la constitución 

¿COMO SE SABE QUE ES VERDADERA?
¿ES TODA LA VERDAD?

   Pues consultando los artículos que lo rigen y podemos darnos cuenta que es verdadera 

¿ES EL ARGUMENTO RAZONABLE?

 Si, es razonable 

¿QUIEN LO APOYA?

  La constitución