viernes, 20 de noviembre de 2015

 ENSAYO

Introducción



    Comer comida rápida de forma cotidiana causa efectos adversos para la salud. Se inicia con el aumento de peso debido al sobre consumo de grasa y/o azúcar. Además, el exceso de sodio, de alimentos muy salados, puede causar enfermedades en el tiempo. El impacto negativo en el metabolismo puede ser exacerbado por las deficiencias en vitaminas y minerales. Éstas pueden carecer en las comidas rápidas, debido a sus mayores cantidades de nutrientes perjudiciales. 





Desarrollo


¿Cuál es el motivo por el que se consume la comida rápida?

     En la actualidad, nuestro estilo de vida, nos hace tener menos tiempo de comer en casa, o si es que tenemos tiempo, comer a diario en la calle es tener un gasto menos, pues locales de comida rápida normalmente cuentan con precios bastante accesibles, esto sumado a que la comida es entregada al cliente en corto tiempo y es de  rápido consumo.

Ventajas


Unas de las ventajas son:

  1. Por o general tienen buen sabor 
  2. Se puede consumir en poco tiempo
  3. Son baratos
  4. Se pueden consumir en cualquier lugar y a cualquier lugar
  5. Ahorro de tiempo
  6. La posibilidad de llevar la comida al propio domicilio

Desventajas

  1. Este tipo de comida se puede convertir en abito
  2. Afecta a la salud
  3. Exceso de peso  
  4. Colesterol
  5. Estar propenso a la diabetes 
  6. Aumento de la presión arterial
  7. Enfermedades cardiovasculares


Efectos en la salud


Aumento de peso

     Los efectos en la salud ocasionado por la comida rápida pueden ser graves, los inconvenientes y desventajas para la salud del consumo frecuente de comida rápida:

  1. Comer con mucha frecuencia este tipo de alimentos provoca una sobrealimentacion y esto nos hace ingerir mas del 50% de las calorías necesarias.
  2. Enfermedades Cardiovasculares, sobrepeso debido al alto consumo de proteínas de origen animal.

     Las altas calorías de la grasa y el azúcar en las comidas rápidas pueden causar aumento de peso con los años.

     La obesidad aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, enfermedad de la vesícula biliar, incontinencia, artritis y depresión.


Conclusión


      Se recomienda no comer en la calle o comer sanamente para poder fortalecer nuestro cuerpo, también tenerlo saludable esto nos ayudara a llevar una vida tranquila y sin preocupaciones ni tratamientos que pueden afectarnos de mil maneras distintas, como cierre de este tema lo mejor que podemos pensar es detenernos y ver que es lo que comemos, pensar bien lo que debemos comer y así no preocuparnos de alguna enfermedad, comer sanamente es vivir con alegría y salud.

1 comentario: