FOROS VIRTUALES
Entendemos
el foro virtual como una herramienta de comunicación asíncrona que permite
el intercambio de mensajes entre los estudiantes y entre éstos y el
profesor respecto a un tema concreto, superando las limitaciones del
tiempo y el espacio, facilitando la lectura, el debate y la opinión,
favorece el trabajo autónomo y grupal de los estudiantes, la comunicación,
el aprendizaje cooperativo y la cohesión del grupo.
Podemos
definir el foro virtual como un espacio de comunicación formado por cuadros de
diálogo en los que se van incluyendo mensajes que pueden ir clasificados temáticamente.
En estos
espacios los usuarios, y en el caso que nos ocupa, foros educativos, los alumnos
pueden realizar nuevas aportaciones, aclarar otras, refutar las de los
demás participantes, etc., de una forma a sincrónica, haciendo posible que
las aportaciones y mensajes de los usuarios permanezcan en el tiempo a
disposición de los demás participantes promoviendo el aprendizaje a través
de varias formas de interacción distribuidas en espacios y tiempos
diferentes.
Una
actividad bienvenida en estos espacios es el intercambio de trabajos
intelectuales y académicos entre pares, que facilita la colaboración y el
aprendizaje, potenciando los procesos de aprendizaje para llegar al
conocimiento.
Los
grupos pueden discutir durante los foros, compartir documentos y otros recursos
y prepararse para plenarias, conferencias y presentaciones grupales, si es
el caso. A la vez pueden beneficiarse del punto de vista del profesor y
los compañeros. Todos pueden observar el proceso y la dinámica del grupo,
lo que les servirá de insumo luego de los análisis pertinentes, para
mejorar las intervenciones, reorientar las actividades y aplicar los
aprendizajes en nuevas propuestas de foros, en ocasiones futuras.
Siempre
se dan, dentro de los foros creados para trabajar, ciertos elementos de sociabilidad
entre los participantes, normas de cortesía, saludos, bromas, que irán siendo
más profundas en caso de tener un cierto grado de continuidad en el
tiempo.
Este
comportamiento “social” suelen preceder a la aportación sobre el tema objeto
del foro, sea del tipo que sea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario