FUERO COMÚN Y FUERO DE GUERRA
FUERO COMÚN
Por fuero se entiende la facultad legal de aplicar la ley. Cuando se hace alusión al fuero común, se está refiriendo al ámbito legal de cada entidad en lo particular, que se encuentra regulado en los cuerpos de leyes locales. En cambio, cuando se menciona el fuero federal, se refiere a la aplicación de disposiciones del orden federal o de la federación.Fuero común se refiere a las materias de Derecho (ej. civil, penal, administrativo, etc) que le corresponde conocer a las entidades federativas.
ARTICULO
Articulo 61. Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos y jamas podrán ser reconvenidos por ella.
FUERO DE GUERRA
En el delicado tema del fuero de guerra, el Ejército está atrapado en una encrucijada. Por una parte está la costumbre inveterada, que viene desde tiempos de la Colonia y del texto de la Constitución de 1824, y por la otra los compromisos internacionales y la apertura del sistema político. En la actualidad, la reclamación de facto del fuero de guerra se basa en una interpretación equivocada de la Constitución y del Código de Justicia Militar, la estrecha relación con el Ejecutivo, y la privilegiada posición del Ejército en el sistema político. Tampoco debemos olvidar la doble función del secretario de la Defensa como suprema autoridad administrativa y judicial del instituto armado.
El claro sentido del artículo 13 constitucional era limitar finalmente el fuero de guerra, que durante la Colonia se extendió a familiares de los militares, para convertirlo en un tema de simple jurisdicción. La realidad ha sido otra.
El Código de Justicia Militar, que interpreta la Constitución de 1917, determina que los delitos típicos contra la disciplina militar sujetos al fuero de guerra son, entre otros, los obvios: traición a la patria, sedición, espionaje, deserción, y los del orden común cometidos por militares en servicio, o con motivo de actos del mismo.
Yo no estoy de acuerdo con los fueros de los que gosan de un privilegio los diputados para ser exhortados de sus actos o responsabilidades de los cuales quieren salir impunes, pero yo creo que si cometen un acto que no debe de ser por que son SERVIDORES PÚBLICOS, deber ser castigado con todo el peso de la ley al igual que todo ser humano.
REFERENCIAS
http://www.enlacesocialista.org.mx/pdfs/textos/index.php/articulo/fuero-de-guerra
ok muy bien.
ResponderEliminar