jueves, 19 de noviembre de 2015

proyecto part. 3

MARCO TEÓRICO



Que es la comida rápida?




      La comida rápida es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros) o a pie de calle. El ejemplo de locales más extendido a nivel mundial, es la multinacional McDonald's.



Quienes consumen la comida rápida ?




      Cuando las personas gustan de comer solos o no tienen compañía a la hora de la comida, regularmente tienden a tener algunos problemas nutricionales que los llevan a ingerir de manera más rápida sus alimentos y a tener menos cuidado a la hora de comprarlos.



       Esta tendencia es más marcada en los varones que entre las mujeres , y en la mayoría de los casos arraiga malos hábitos que los hacen declinar por productos y alimentos poco saludables.

     Y es que cuando comen solos las personas prefieren los alimentos precocinados, la comida rápida, comidas fritas y postres altamente calóricos , ya que descuidan por completo el aporte de energía y nutrientes de la comida que se llevan a la boca.

    Asimismo, las personas que viven solas prefieren la practicidad de la comida ya elaborada y no acudir a un supermercado , o mercado tradicional, a comprar los abarrotes, frutas, verduras, carnes o pescados porque sienten pereza y monotonía que no los motiva a preparar y conocer la calidad de los alimentos que ingieren, prefiriendo gastar más dinero comprando comida hecha fuera de casa.

     De igual manera, las personas que comen solos tienden a preferir un menú caracterizado por su deficiencia en cantidad, calidad y variedad ; el cual regularmente toman de manera desordenada pues al carecer de compañía no suelen respetar horarios para comer.




Ventajas de comer comida rápida


       Entre las mayores ventajas que aporta el consumo de comida rápida está el ahorro de tiempo, ya que al comer en un restaurante fast food no se tiene que cocinar, además muchos de estos restaurantes ofrecen la posibilidad de llevar la comida al propio domicilio, por lo que la comodidad se incrementa.



      Otra de sus ventajas es el precio, ya que muchas veces se pueden adquirir menús completos de comida rápida por precios muy asequibles y económicos.



       Seguir una dieta equilibrada y sana también es posible con las comidas rápidas, ya que se ofrecen multitud de platos diferentes, como ensaladas, pescados o platos.


Desventajas de comer comida rápida


      El mayor problema que puede surgir al consumir habitualmente comida rápida es que influya en la salud a corto y a largo plazo. Hay muchas enfermedades asociadas a las comidas rápidas altamente calóricas, como las enfermedades cardiovasculares o la obesidad.

      Los menús de las cadenas de comida rápida suelen ser muy calóricos y por norma general van acompañados de bebidas con alto contenido de azúcares y exceso de grasas.

      Además, aunque pueda parecer cómodo pedir comida a domicilio porque se espera que la entrega sea rápida, en muchas ocasiones, debido al tráfico de la ciudad o al exceso de pedidos del restaurante, la comida llega tarde. 



Efectos en la salud



AUMENTO DE PESO Y OBESIDAD

      Dado que la comida rápida es muy alta en grasas y calorías, se puede producir aumento de peso, debido a que se consumen más calorías de las que se gastan y esas calorías, son calorías vacías, no aportan ningún nutriente.


      Los alimentos de la comida rápida son en su mayoría altamente procesados y por ello pueden aportar fácilmente 1500 calorías en una sóla comida; comer todos los días este tipo de alimentos, además de conducir a aumento de peso, puede llevar a padecer obesidad de alto grado.




DIABETES

      Muchos expertos aseguran que existe una clara relación entre la obesidad y la diabetes y teorizan que las personas que tienen exceso de tejido graso requieren mayor cantidad de insulina para mantener regulados los niveles de glucosa en sangre; además las células de grasa liberan una proteína que conduce al desarrollo de la diabetes tipo 2, la forma más común de diabetes.



      La proteína que se libera en el torrente sanguíneo de las células de grasa hace que el cuerpo se vuelva insensible a la insulina, por lo que el páncreas comienza a producir más insulina para contrarrestar los efectos negativos, pero como el páncreas se encuentra con exceso de trabajo, al final se detiene o ralentiza la liberación de la insulina, lo que conduce a padecer diabetes.


ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

    La comida rápida también hace aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, como enfermedad coronaria, hipertensión, insuficienci cardíaca y aterosclerosis por citar algunas.

      El consumo de comida rápida, o comida chatarra, que son alimentos que contienen grasas saturadas y grasas trans, aumentan los niveles sanguíneos de colesterol total y colesterol malo y disminuyen los niveles de colesterol bueno,por lo cual se aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria.

       Esta enfermedad se desarrolla a medida que se acumula la placa en las arterias, lo que bloquea la cantidad de sangre oxigenada que llega al corazón, y aumenta el riesgo de sufrir un ataque al corazón o muerte.




BIBLIOGRAFIA


http://gastronomia.excite.es/comidas-rapidas.html



http://www.deperu.com/abc/restaurantes/477/fast-food-comida-rapida

http://vidayestilo.terra.com.mx/mujer/bienestar/comida-rapida-la-preferencia-entre-la-gente-que-come-sola,e3db22d7993fa310VgnCLD2000009ccceb0aRCRD.html

http://mejorconsalud.com/los-riesgos-de-consumir-comida-rapida/




1 comentario: